NOSOTROS

Soy formador internacional de Comunicación No Violenta, Coach Somático, instructor de Aikido y maestro orfebre. Mi reciente libro «Convertirte en lo que necesitas» y el trabajo que he desarrollado llamado Consenso Somático ofrecen fundamentos esenciales para orientar la práctica personal hacia la corporeidad y los caminos artísticos de toda la vida.
Dirijo talleres en todo el mundo para un público diverso que busca conectar con la sabiduría del cuerpo, profundizar en sus relaciones y encontrar su voz en este mundo tan cambiante. Entretejidas en mis programas están las lecciones de maestría y resolución de conflictos destiladas del pacífico arte del Aikido.
Ofrezco coaching individual, talleres y clases para ayudar a sincronizar el lenguaje, las emociones y las acciones para apoyar una vida significativa, una vida profundamente sentida que arroja luz sobre el ámbito no verbal menos enfatizado en el que se produce la mayor parte de la comunicación. Me encanta ayudar a mis clientes a desarrollar sus capacidades para dirigirse y generarse a sí mismos, y navegar por las complejidades de la vida con mayor claridad e integridad. Junto con mi esposa Judith y otras 8 familias, fundamos una comunidad intencional donde hemos criado a nuestra familia desde 1990 en Indianola, Washington, dentro del territorio ancestral de los suq̀ʷabš «Gente de las Claras Aguas Saladas» (Pueblo Suquamish).
David Weinstock
Director Ejecutivo
Enseño prácticas somáticas y la incorporación de la Comunicación No Violenta a través de la comida, la comunidad, el arte, la educación y el activismo. Soy formadora internacional certificada en Comunicación No Violenta. He codirigido talleres por todo el mundo en escuelas, prisiones, comunidades intencionales y empresas, y ofrezco mediación para familias, padres e hijos, hermanos y parejas.
Como maestra cocinera, he sido socia/propietaria de cuatro restaurantes y he publicado dos libros de cocina. Llevo más de veinte años enseñando mi plan de estudios original, «Connective Culinary Arts», a jóvenes y adultos. Este plan de estudios integra la historia, la ética, la política alimentaria, la ciencia, la química y la nutrición a través de la comida y el arte de cocinar. La premisa de mi enseñanza celebra la noción de que la comida es el tejido conectivo de toda la vida en el planeta, y que las estrategias que los humanos empleamos para responder a nuestra hambre —¡tres veces al día!— son fundamentales para sanar el planeta y vivir en armonía con todas las especies. Me centro en la reivindicación y la celebración de nuestras facultades empáticas con la vida que hay en nuestro plato y que alimenta la vida que vivimos.
Soy cantautora y me encanta enseñar voz y guitarra como medio profundo para «encontrar nuestra voz» y dar forma al mundo en el que deseamos vivir. Con David, hemos criado a nuestros hijos en una comunidad intencional que fundamos junto con otras 8 familias y donde practicamos la toma de decisiones consensuadas desde 1990.
Judith Weinstock
Formadora asociada
